top of page

Ensayo fotográfico

En la clase de fotografía nos pusieron de tarea contar la vida de alguien, yo elegí la inspiradora historia de una persona, la cual tiene una vida muy similar a la de cualquier colombiano, en la que se levanta a las siete de la mañana; para estar en el trabajo a las siete y media; para luego atender llamadas, domicilios y hasta poner sobre sus hombros la carga que traen de los camiones al supermercado; para luego a las dos salir por una hora a almorzar, una hora que hay que hacer rendir al máximo, distribuyéndola en comer y dormir -así sean diez minutos-, y luego volver a su trabajo y repetir todas estas acciones y hasta más, para por fin estar saliendo de su trabajo a las  nueve de la noche, llegar cansado y rendido, comer y dormir.

Mi primera noticia "oficialmente"

LOS PROBLEMAS DE LA CONSTRUCCIÓN SON DE CARÁCTER LEGAL.

Población de Robledo el Diamante se declaran atemorizados por construcción de edificio

La preocupación de los habitantes se da por ruidos procedentes de la estructura.

Los habitantes aledaños a la edificación del Mirador Diamante torre tres manifestaron estar preocupados por los constantes daños  ocasionados por dicha construcción, aseguraron que sus casas presentan agrietamientos y daños en paredes, baños y tejados, además declararon que de noche se escuchan ruidos extraños procedentes de dicha estructura, la obra fue suspendida el pasado veintisiete de enero de este año por una orden judicial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                 Mirador Diamante torre 3

 

“La licencia estaba vencida y no pues, el maestro y el encargado nunca se dieron de cuenta” aseguró Luis Rodrigo Pérez ayudante de construcción, “de aquí vinieron de allí -casa de justicia- […] el inspector y la secretaria” se habían presentado para suspender las obras, aseguró don Pérez.

En la entrada de la construcción se encuentra un cartel donde dice que la obra fue suspendida por “violación a las disposiciones sobre urbanismo y edificaciones” de la inspección 7B municipal de la policía, además se  encuentran dos avisos de periódico (Q´hubo, once de febrero del 2016, pág. 9) en el cual se alcanza a leer: “DAGRD (Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres) no encuentra fallas en edificios”.

“Inicialmente dijeron que era porque la estructura estaba mal hecha, como que necesitaban dieciocho ‘pilares’ y habían construido once”, según una fuente confidencial, “yo pienso que los ruidos que la gente escucha […] eso tiene unos telares que es para evitar que caiga escombros y cosas que nos hagan daño […] cuando hay mucho ventarrón todo ese tierrero y todo eso cae, y obviamente eso suena horrible, suena como que nos estuvieran desbaratando la casa”, dice esta habitante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       La habitante del sector dijo que las barras de los telares eran rectas, pero que por el peso que los escombros y desechos las barrillas se han torcido.

 

Diamante torre tres lleva casi cuatro años de construcción, en los cuales los vecinos se han visto afectados, ya sea por los ruidos ocasionados por las obras o por los pedazos de icopor, cemento y pequeñas rocas que caen a las casas, “toda la casa esta rajada, ellos a mí me han hecho muchas correcciones porque esta casa estaba peor, todo ese techo estaba despegado, todo el tejado está en malas condiciones, ellos lentamente pero nos han respondido, de a poquitos […] hay que esperar que se asiente bien porque cada vez que se asienta va rajando y cediendo más […] dicen que cuando hayan terminado ellos vienen y nos hacen todos los arreglos, nos dieron un papel donde nos decían que iban a responder”, dijo una habitante del barrio que se ve diariamente afectada por esta construcción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      Los dueños de estas viviendas dicen que les da tristeza ver como sus casas se desvalorizan y de que no puedan hacer ningún arreglo porque sus casas están prácticamente en ‘pedazos’.

 

Los  residentes del sector aseguran que la constructora les ha respondido por los daños que se presentaron en las casas, pero se preguntan cómo es posible que la Curaduría y Planeación les haya otorgado los permisos a la constructora, “ellos dijeron que inicialmente el edificio iba a ser de dieciséis o veinte pisos, después dijeron que eran veintidós y terminaron construyendo veintisiete pisos” aseguró una habitante del sector.

En estos momentos la constructora se encuentra gestionando los trámites necesarios para poder reanudar las obras. Los habitantes del sector también se preguntan cómo es posible que le sigan dando licencias de construcción a una constructora que no ha terminado de construir un edificio y ya están empezando a construir uno nuevo.

En el barrio Robledo el Diamante se lleva a cabo cuatro edificaciones de la misma constructora, de las cuales dos de estas ya fueron terminadas y entregadas a sus propietarios, la tercera construcción está paralizada y una cuarta edificación tiene apenas construida sus cimientos, los edificios en su mayoría tienen más de veinte pisos.

 

 

 

Caso Space

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La noche del doce de octubre del año 2013 ocurrió el colapso de la torre de apartamentos número seis del edificio Space, el hecho ocurrió en la ciudad de Medellín, dejando doce personas fallecidas. La constructora responsable es Lérida CDO de Álvaro Villegas, los expertos  dijeron que se derrumbó porque el suelo donde estaba construida la edificación no era apto para la construcción. El veintisiete de febrero del año 2014 fue demolida la torre cinco, el veintitrés de septiembre de ese mismo año se demolió por completo lo que quedaba del edificio. Este caso ocasionó conmoción en el país e hizo que el ministro de vivienda Luis Felipe Henao Cardona creara ese año la ley antispace para así frenar las construcciones inestables para las condiciones del suelo.

Son más de 4.000 viviendas construidas por Lérida CDO las que se encuentran en observaciones por  fallas estructurales. Los edificios construidos por CDO son: Space, Continental Towers, Asensi, Colores de Calasania, urbanización San Miguel del Rosario, unidad residencial Cerezos de Calasania,  Acuarela del Norte, Altos de San Juan, Alcalá, Punta de Luna 1 y Punta Luna 3.

 

 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page