¿Quién era Célestin Freinet?, y ¿porqué es importante en el ámbito educativo?
- Alejandro Garces
- 13 may 2016
- 2 Min. de lectura
Célestin Freinet (Gars, 15 de octubre de 1896 - Vence, 8 de octubre de 1966), fue un pedagogo francés, creador de la técnicas que llevan su nombre, utilizadas en numerosos métodos de investigación pedagógica.

"Célestin Freinet nació el l5 de octubre de l896, en Gars, pequeña población montañosa de los Alpes Marítimos franceses. Su juventud, como la de los pequeños campesinos de entonces, transcurre entre los trabajadores del campo, en una región pobre, de clima duro, a pesar de la proximidad del Mediterráneo. Guardar los rebaños no tiene secretos para él: como escribirá su esposa Elisa, “la experiencia pastoril será para Freinet el leitmotiv de su experiencia educativa” (Elise Freinet, l977). Después de haber estudiado en el curso complementario de Grasse, ingresa en la escuela normal de maestros de Niza. Estalla la guerra de l9l4. Freinet es movilizado. En l9l5, cuando tiene l9 años, es herido gravemente en el “Chemin des Dames”. Recibe la Cruz de Guerra y la Legión de Honor. De hospital en hospital, vive 4 años de larga convalecencia. Herido en el pulmón, nunca se curará completamente y durante toda su vida respirará mal, a lo que en parte atribuirá él mismo la naturaleza de sus innovaciones pedagógicas que otorgan a las actividades de los alumnos el lugar que normalmente ocupa la palabra del maestro."
"Partiendo de esta escuela de pueblo, introducirá la imprenta en la escuela, iniciará un movimiento de ámbito nacional mediante sus artículos en la prensa profesional y política, participará en los congresos internacionales de la “Nueva Educación”, conocerá a los maestros de entonces, Ferrière, Claparède, Bovet y Cousinet, y leerá los clásicos de la pedagogía contemporánea al preparar las oposiciones a la inspección primaria, que no aprobará, antes de alejarse definitivamente no sólo de la pedagogía tradicional sino también de la nueva pedagogía, a pesar de la revelación que le supone la obra de Ferrière (Elise Freinet, l968).
También tiene tiempo para interesarse por el desarrollo de su pueblo natal, donde funda una cooperativa de trabajadores para electrificar la población..."
Freinet propuso tener una relación más amena entre maestro y estudiante, cambiando la pedagogía tradicionalista, por una que fuera más amena para sus estudiantes, una en la cual cada alumno demostrara sus capacidades a niveles de expresión, comunicación y creación. Influyendo así en sus estudiantes una pedagogía basada en el trabajo cooperativo.

Imprenta hecha grupalmente por los alumnos de Freinet, sobre los escritos hechosellos mismos.
Para saber un poco más sobre los pensamientos e ideas de Célestin Freinet mira este documento descargable de la Universidad Rafael Belloso Chacín:
Entradas recientes
Ver todoLos días diez y doce de mayo hicimos tres actividades lúdicas para la clase de Pedagogía de los Medios y Modelos Pedagógicos, el salón...
Título: El cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico Elaborado por: Alejandro Garcés Ficha...
Kommentare