Mediación
- Alejandro Garces
- 16 may 2016
- 1 Min. de lectura
Significado: intervención de una persona u organismo en un enfrentamiento para buscar una solución. Intervención de una persona u organismo en una discusión o en un enfrentamiento entre dos partes.
Hoy hablaré un poco de lo que dialogamos un poco en el salón, sobre la mediación en la televisión, pero desde lo que se alcanza a percibir en esta.

Se lleva a la pantalla chica las terminologías y conocimientos médicos, para así cambiar la mentalidad, y enseñar a la sociedad; por ejemplo se muestran casos de la vida real en la cual el espectador se ve reflejado en ellas, para que así se sienta como un caso personal, problemas de salud en las cuales nos vemos sumergidos casi todos, y así tomando como base la educación multimedia, se plantea el problema y la solución.
Para que el doctor Oz le llegue al público y a sus pacientes forma una relación amistosa y de confianza con estos, muy diferente a la relación que solemos tener con nuestros doctores, él forma una relación interpersonal, sintiendo las enfermedades como si fueran su propio problema.
Con las imágenes se informa, pero el doctor explica.
Ahora, la pregunta que nos planteamos fue: ¿Todos los aprendizajes son formativos?. Desaprender (lo que no nos sirve para lograr una buena formación) también es educativo.
Algunos ejemplos de producciones educativas:
Profesor Súper O, Discovery en la Escuela, Dora la exploradora, entre otros.
Entradas recientes
Ver todoLos días diez y doce de mayo hicimos tres actividades lúdicas para la clase de Pedagogía de los Medios y Modelos Pedagógicos, el salón...
Título: El cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico Elaborado por: Alejandro Garcés Ficha...
Comments