5ta y 6ta clase: Las películas
- Alejandro Garces
- 27 feb 2016
- 3 Min. de lectura
En la clase anterior el profesor nos puso a consultar los distintos modelos pedagógicos según Rafael Florez, a mí me toco el modelo social y pues bueno me puse en la tarea de investigar sobre este tema y encontre esto:
"se tiene en cuenta que tanto el maestro como el alumno puede llegar a una producción de conocimientos por medio de una interacción en la que ambos se encuentran en las mismas condiciones, se impulsa el desarrollo individual y colectivo, bajo metodologías secuenciales y progresivas, permitiendo formación integral en el alumno, haciéndolo un individuo con alto grado de formación tanto académica como competente, permitiendo que se desenvuelva conformemente en el contexto social"
Modelo pedagógico social-cognitivo:
"Este modelo propone el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del Estudiante. Tal desarrollo está influido por la sociedad, por la colectividad done el trabajo productivo y la educción están íntimamente unidos para garantizar a los estudiantes no sólo el desarrollo del espíritu colectivo sino el conocimiento científico-técnico y el fundamento de la práctica para la formación científica de las nuevas generaciones. El desarrollo intelectual no se identifica con el aprendizaje de la ciencia como creen algunos constructivistas".
El profesor nos presentó una película de Cantinflas llamada El profe, es una película mexicana de los años 1971, donde un profesor llamado Sócrates (cantinflas) llega a un pueblo alejado de la urbe, un pueblo donde tristemente hay un personaje llamado Margarito Vásquez, es quien explota y 'domina' al pueblo y prácticamente hasta el alcalde, él no quiere que los niños aprendan por temor a que más adelante se puedan reveler ante los actos que él hace en el pueblo, como quitarle tierras a las personas que no saben leer, por esto le hace el trabajo más complicado al profe, quien solo quiere enseñarle lo más que él puede a los niños, pero sin importar todo lo que le pasa (desde la perdida de la escula para convertirla en una cantina, la quema de la pequeña escuela improvisada, hasta llegan a secuestrarlo para que no fuera a hablar de lo que allí pasaba con el gobernador de la localidad, que se encontraba supervisando que todo estuviera bien por el pueblo) sigue siempre en su insistencia para que los niños sean educados como debe ser y así evitar que tengan un futuro como sus padres, quienes muchos de ellos fueron estafados por no saber leer ni escribir.
Aquí les dejo una pequeña parte de la película:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=MGjpNf02Zxk
Un comunicador no se debe limitar solo a producir y difundir, sino también a cultiva la educación.
La actividad de la sexta clase tenía que ver con leernos un documento de la revista comunicar, en la cual yo elegí el artículo llamado “usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica”, de lo cual hicimos una ficha bibliográfica, les recomiendo que se lo lean es un documento muy interesante donde hablan sobre cómo los adultos mayores se han acoplado a las nuevas tecnologías.
Tomado de: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=45&articulo=45-2015-01
El día 25 de Febrero el profesor nos presentó una película que me pareció muy bonita, porque narra la historia de un profesor que llega a un internado donde el ambiente es más bien tenso y cambia totalmente la mentalidad no solo de estos muchachos sino también de los que allí trabajaban y todo por medio de la música, la película se llama: Les choristes.
Aquí les dejo el traler:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=anh7Enari2U
No se debe quedar solo en la simple enseñanza, se debe ambicionar a cambiar el mundo de la mejor forma, empezar desde los más pequeño para visionar a lo más grande. La agresión nos hace daño, hay que pensar muy bien lo que se hace mal y ratificar el porqué de ser así, si queremos cambiar lo más grnade hay que cambiar por nosotros mismos.
Entradas recientes
Ver todoLos días diez y doce de mayo hicimos tres actividades lúdicas para la clase de Pedagogía de los Medios y Modelos Pedagógicos, el salón...
Título: El cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico Elaborado por: Alejandro Garcés Ficha...
Comentários