top of page
Buscar

9na y 10ma clase: Las entrevistas

  • Foto del escritor: Alejandro Garces
    Alejandro Garces
  • 14 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Para la clase anterior habíamos hecho una pregunta a las personas que estuvieran vinculadas con algún proceso educativo (el trabajo era en grupo), la pregunta se la generamos a estudiantes y profesores, ¿como considera la relacion maestro-alumno según el modelo pedagógico cognitivo?, previamente les habíamos dado una definición más detallada de lo que este modelo pedagógico era, aquí les dejo las respuestas.

En la pedagogía desarrollista o humanista se puede ubicar varias propuestas pedagógicas de caracter revolucionario, como la pedagogía de la emancipación, la pedagogía insurgente y la pedagogía de la liberación.

Liberadora: Proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive. En este proceso, subyace la liberación en contraposición a la pedagogía bancaria, de la que somos presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni comprensión de los temas que se nos están enseñando.

Emancipación: Por otra parte la obra de Ranciere, plantea la emancipación a través de la educación, donde gracias a la capacidad innata del hombre para aprender, un individuo bajo la decisión, ejercicio de voluntad, puede aprender lo que se proponga sin la intervención de una institución educativa, ya que la capacidad del hombre para aprender le permite hacerlo sin intervención de un maestro, tal como se aprende la lengua materna.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Experiencia en clase

Los días diez y doce de mayo hicimos tres actividades lúdicas para la clase de Pedagogía de los Medios y Modelos Pedagógicos, el salón...

 
 
 
Esta vez la entrada es la ficha

Título: El cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico Elaborado por: Alejandro Garcés Ficha...

 
 
 

Comments


LOS TIPS DE ALEJANDRO

#1 

En la noticia no se hacen diálogos, solo se cita (Reproducir las palabras dichas o escritas por alguien para apoyar o confirmar algo que se dice).

#2

"En el periodismo cada línea es un momento de verdad".

 

#3

Decir más con menos, buscar la economía lingüistica, ejemplo: en la noche de ayer por anoche.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page